En ICSA volvemos con una formación completa en ISO 17025 e ISO 15189, durante los meses de Noviembre y Diciembre. ¡No te pierdas lo que te hemos preparado!
Te invitamos a que compartas con nosotros una hora de formación ágil y práctica con nuestras Píldoras de Calidad, sobre temas como la gestión de equipos, la planificación del control de calidad o por dónde empezar cuando se plantea la acreditación del laboratorio.
Asómate también a nuestra Aula de Calidad, para aprender en más profundidad cómo plantear la realización de auditorías internas, o afrontar el proceso de acreditación.
El aforo de los cursos está limitado a 12 personas. Si eres cliente, y es tu primer curso, solicita tu código promocional para las Aulas.
Si aún no eres usuario de Nevis, desde ICSA, te invitamos a nuestras Webinar de Nevis para conocer cómo automatizar tu laboratorio con Nevis LIMS, sin complicaciones y de manera ágil.
Y para nuestros usuarios avanzados, en las Píldoras de Nevis (programa) trataremos temas como el tracking y la recepción automatizada de muestras, la planificación del control de calidad con NevisLIMS o cómo son la seguridad, protocolos y actualizaciones con NevisLIMS.
El aforo de los cursos está limitado a 12 personas.
¡Apúntate a la Webinar o a las Píldoras, te esperamos on-line!
En tiempos de crisis nos gusta ofrecer lo mejor de nosotros a nuestros clientes y desde ICSA ofrecemos servicio técnico on-line.
El departamento de asistencia técnica de ICSA a través de la instalación de routers fabricados por TP LINK, ofrece soporte y ayuda on-line a nuestros clientes.
Mediante un sencillo hardware podemos conectar de forma remota, desde las oficinas de ICSA, con los procesadores de tejidos Donatello 2 y escáneres de trazabilidad de archivo Fina y Crystal instalados en los laboratorios.
Las funcionalidades de esta herramienta son muchas, aquí tienes algunos ejemplos:
– Control del equipo 24 horas al día, 7 días a la semana. Paradiagnóstico de averías en remoto sin necesidad de la presencia del usuario.
– Resolución de averías (no mecánicas). Por ejemplo: Ejecutar procesos de limpieza en los procesadores de tejido,eliminando las obstrucciones que se puedan ocasionar por falta de mantenimiento por parte del hospital.
– Diagnóstico de averías mecánicas: Identificar el fallo del equipo antes de acudir al hospital. Así detectamos la necesitad de sustituir piezas, adelantando el pedido al fabricante y, por consiguiente, adelantando la reparación.
– Actualizaciones de Software.
– Modificaciones a petición del usuario: Creación de nuevos protocolos, gestión de reactivos, crear usuarios y accesos, etc.
– Formación en línea para nuevos usuarios: Explicación on-line del software. Opción muy útil para los nuevos técnicos que entran a formar parte de la plantilla del laboratorio. ¡¡¡Formación continua!!!
Algunos clientes de ICSA que ya disfrutan de las ventajas del Router en sus procesadores Donatello 2 son:
Los clientes ICSA que ya disfrutan de las funcionalidades del Router en escáneres para gestión automática de archivo FINA y CRYSTAL son:
A continuación te dejamos unas palabras que nos dedicó uno de nuestros clientes tras la instalación del Router:
«Con la nueva actualización y con la instalación del router ha aumentado el nivel de seguridad a la hora de comprobar el buen funcionamiento de la procesadora, lo que da tranquilidad al trabajador en el manejo de la máquina. Además con el control a distancia sobre el funcionamiento de la procesadora que proporciona el router, hemos comprobado que se pueden solucionar pequeños problemas en mucho menos tiempo o poder planificar mucho mejor el arreglo de averías de mayor trascendencia. Todo esto ha representado una gran ventaja para nuestro Servicio incrementando la confianza en el funcionamiento correcto de la Procesadora de Tejidos DONATELLO 2»
Dr. Fulgencio Jimenez. Jefe Servicio Anatomía Patológica. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca.
La gestión del archivo de bloques en anatomía patológica implica toda una problemática intrínseca al modo de trabajo manual:
– Pérdida de recursos de personal. Los técnicos de laboratorio utilizan mucho tiempo ordenando manualmente bloques de parafina en el archivo.
– Pérdida de recursos económicos, el hospital gasta mucho dinero en horas de trabajo de los técnicos en el archivo.
– Pérdidas de bloques.
– Retraso en diagnóstico por pérdida temporal del bloque de interés.
El sistema FINA de trazabilidad de bloques, garantiza la calidad del proceso posanalítico.
El pasado mes de Junio ICSA implementó con éxito el sistema FINA de Dreampath para la gestión automatizada del archivo de bloques del Hospital Universitario de Elche.
Gracias a la visión y filosofía de la Dra. Andrada, jefe de servicio del laboratorio de Anatomía Patológica, el Hospital General Universitario de Elche pasa a ser el líder en cuestiones de trazabilidad en el archivo de bloques de parafina de los hospitales GVA de la Comunidad Valenciana.
¿TODAVÍA GESTIONAS EL ARCHIVO DE BLOQUES COMO EN EL SIGLO PASADO?
Descárgate nuestro PDF con más información aquí
o contacta con nosotros en comercial@icsa.es
La tecnología NCCO exclusiva de nuestros purificadores RHT es un método seguro y eficiente para la eliminación de contaminantes y productos volátiles (Formaldehído, Xileno, etc.) mediante la generación y emisión de pequeñas cantidades de moléculas de Ozono, los purificadores RHT oxidan las partículas nocivas presentes en el ambiente destruyéndolas.
Te invitamos a compartir con nosotros una hora de formación ágil y práctica con nuestras Píldoras de Nevis, sobre temas como el tracking y la recepción automatizada de muestras, la gestión de equipos, la planificación del control de calidad o por dónde empezar cuando se plantea implementar un LIMS en el laboratorio.
El aforo de los cursos es limitado a 12 personas.
¡Apúntate, te esperamos on-line!
Es tiempo de calidad, de gestionar nuestro laboratorio de manera eficaz, y de aprender a asegurar que los resultados que emitimos cumplen los estándares internacionales de calidad.
Te invitamos a compartir con nosotros una hora de formación ágil y práctica con nuestras Píldoras_Calidad, sobre temas como la gestión de equipos, la planificación del control de calidad o por dónde empezar cuando se plantea la acreditación del laboratorio.
Asómate también a nuestra Aula_Calidad, para aprender en más profundidad cómo plantear la realización de auditorías internas, o cómo planificar la validación de los métodos analíticos.
El aforo de los cursos es limitado a 12 personas. Si eres cliente, y es tu primer curso, solicita tu código promocional.
¡Apúntate, te esperamos on-line!
Tras una pelea a contrarreloj para aportar nuestro granito de arena, por fin tenemos un rayito de esperanza. Nuestro equipo ha encontrado estas medidas tan útiles en estos momentos.
Ponemos a disposición de toda la población los siguientes productos para la prevención y detección de COVID19:
ENTRE TODOS, SÍ PODEMOS.
SOLICÍTANOS INFORMACIÓN SIN COMPROMISO.